Plantas, casa y jardín, planta siempreviva, planta de interior.
¿Cómo cuidar una planta de interior?
Una planta siempreviva se caracteriza por que tolera hasta 7 grados, tiene un aspecto de arbolito y hojas lustrosas de color verde jade en forma de cuchara.
Esta planta se presta al calor del verano, sin embargo, en otoño y primavera prefiere temperaturas de unos 20 grados por las mañanas y por las noches temperaturas alrededor de los 10 y 15 grados.
En primavera y verano esta en su periódo de crecimiento activo, requiere por horas la luz directa del sol a través de una ventana con oriente al sur.
También tiene buen desarrollo si se le proporciona luz intensa filtrada o luz indirecta.
Riegue las siemprevivas con moderación, deje que los dos tercios de tierra se sequen antes de volver a regar.
Aplíque un fertilizante díluido a la mitad de su concentración normal, de abril a junio, en invierno coloquelas en un lugar luminoso y riegue poco.
A las siemprevivas no les afecta tener las raíces apretadas en la maceta, por lo tanto conviene trasplantarlas cada dos años, al comenzar la primavera.
Plantar y trasplantar, ambos casos, la tierra ideal es una combinación de partes iguales de tierra lama o tierra negra, tierra de hoja y perlita puede reemplazar esta última con arena de mina o tezontle molido.
Otra combinación puede ser una parte de perlita y tres partes de tierra común para macetas, para propagar la siempreviva utilice esquejes de hoja o de tallo, en primavera o verano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario