mayo 30, 2010

Cómo sujetar y dar forma a una enredadera?

Cómo sujetar y dar forma a una enredadera, Enredaderas y trepadoras, plantas, elegir plantas, soportes que necesita la enredadera y la trepadora, dar forma y sujetar una enredadera.

Para el exterior puede elegir enredaderas anuales como las campanillas y los algarrobos, que crecen abundantemente a pleno sol y en tierra enriquecida y húmeda.

Una vez que han prendido, de forma inmediata se cubren con un hermoso manto colorido los enrejados, las bardas o los muros. Siembre las semillas en macetas de 8 cm de diámetro unas 6 ó 10 semanas antes de la última helada prevista.

Cuando broten las plantas, trasplántelas frente a su soporte y a unos 8 cm de él; para mejores resultados, coloque para cada planta un cordel fijo al muro para que se enreden en él.

Si es una enredadera de vida larga, elija tomando en cuenta el clima del lugar y los cuidados que
necesiten. Además de su tamaño  y necesidades.

La glicina, si no se poda, podría llegar a medir hasta 20 m, por lo que su grueso tronco puede estrangular al árbol que la sujete o arrancar el caño del desagüe o la bajada de agua de la casa.

Por otro lado, el delicado jazmín en ocasiones, pasa de los 4 metros.

Para darles forma y sujetarlas.

Algunas enredaderas, como la glicina y la madreselva, se enredan en cualquier sostén disponible, deles la forma que desee podándolas para que solo se desarrollen las yemas y ramas adecuadas.

Existen otras, como las vides y los jazmines, que se pegan a los muros y enrejados con zarcillos o cojinetes adherentes. Otras enredaderas grandes, como ciertos jazmines, hay que atarlas al soporte, ya sea éste una tela de alambre para gallinero o un enrejado de madera poniendo entre la planta y la superficie que se desea cubrir.

Guíe el crecimiento de las plantas cada temporada con pedazos de cordel blanco formando gazas en forma de ocho. O bien, enjardinando la enredadera.

Siempre pode las enredaderas después de florecer, por lo general terminando el verano o al comenzó del otoño.

Las plantas trepadoras pueden embellecer algunos espacios verticales de su hogar, utilícelas para dividir una habitación, adornar una ventana, cubrir un muro desnudo o enmarcar una puerta.

La mayor parte de las trepadoras que dan flores, así como la pasionaria, la bugambilia, el mastuerzo, el manto de la Virgen, los jazmines comunes, el stephanotis o jazmín de España, la madreselva, la copa de oro, el heliotropo y el plumbago, requieren la luz directa del sol o una luz intensa.

Algunas otras trepadoras se cultivan por su follaje y necesitan menos luz, por lo que la moneda planta interior se ha hecho muy popular.

Así como, las hiedras, las esparragueras, los cisus y muchos filodendros, como el teléfono.

Algunas trepadoras, como la moneda y la hidra, no requieren soportes artificiales, por lo que se fijan a los muros con sus ventosas o raíces adventicias.

Enredaderas como la pasionaria y las parras, proporcionan zarcillos que les permiten trepar fácilmente por cualquier soporte, como un pedazo de tela de alambre para gallinero, hileras de alambres sujetas a la pared, algún enrejado o una red.

En cambio, otras plantas, no trepan espontáneamente y se deben sujetar a la estaca o al enrejado que se utilice como soporte.

Amárrelas con alambre forrado con papel o plástico o con cinta adhesiva transparente doblada longitudinalmente con el pegamento hacia dentro para que no se una a los tallos.

Además también puede sujetarlas a los soportes con gazas en forma de ocho de cordel o de algún material elástico que no las maltrate.


INICIO / HOME

¿Requieres más información al respecto? ... Ingresa tú CONSULTA da clic en el icono azul y ENCUENTRA la respuesta precisa a tu tema de consulta, BUSCADOR INTELIGENTE Mejorado por Google...