Cómo teñir telas y estambres, cómo reconocer las fibras, cómo teñir con colorantes sinténticos y naturales, detectar tipos de fibras, cómo calcular la cantidad de colorante, tintes sintéticos para agua caliente, tintes naturales
Deberá llevar a cabo una prueba con un pedazo de tela o estambre , antes de teñir, con la finalidad de ver si el tinte se absorbe bien y si produce el tono deseado.
Las fibras naturales, como el algodón, lana, lino, seda y rayón, absorben mucho mejor el tinte que los materiales sintéticos, por ejemplo el poliester y el nylon. Las telas de planchado permanente no absorben el tinte.
Dependiendo de la fibra será el tipo de tinte a utilizar, ya que cada tinte se fija mejor en ciertas fibras; de tal forma deberá revisar antes si el tinte que va a ocupar es apropiado para la fibra que pretende teñir
¿Cómo detectar los tipos de fibras?
En caso de no estar seguro del material con el que está hecha la tela, podrá hacer una prueba con unos cuantos hilos con ayuda de unas pinzas y encendiéndolos con un cerillo. De observar que los hilos se queman al contacto con la llama y huelen a cabello quemado, se tratará de lana o de seda; si arden lentamente y brillan como pequeñas brasas, entonces se trata de algodón, lino o rayón; si en lugar de quemarse se derriten y forman una bolita, la fibra es de material sintético.
Es mejor el teñir telas blancas o en su defecto de color neutro o claro. Si utiliza telas de color fuerte puede que no obtenga los resultados deseados. Las telas de algodón o lino oscuras o de color disparejo pueden teñirse, pero deberán remojarse primero en blanqueador.
El peso de la tela es la base para calcular la cantidad de colorante que necesitará. De aplicar un colorante sintético deberá aplicar las intrucciones de la etiqueta.
Para teñir y preparar los tintes utilice recipientes de peltre, acero inoxidable o vidrio. El agua deberá ser suficiente con la finalidad que la ropa no quede apretada en ella. Deberá utilizar un a cuchara de madera para mover la tela o también podrá ocupar una cuchara de acero inoxidable.
Tintes sintéticos para agua caliente
Lo más recomendable es utilizar una cubeta sobre la estufa, o bien sobre la lavadora. En principio deberá mezclar el tinte en agua caliente, en una jarra de vidrio refractario o en una taza de medir. Al verter la solución al recipiente final, cuélela con una coladera fina o con un pedazo de manta de cielo.
Moje la tela y sumérjala en el tinte. Déjela reposar o agítala, según se especifique en la etiqueta, durante el tiempo indicado y volteándola con frecuencia. Enjuáguela en agua fría hasta que en ésta no quede rastro del tinte.
Para que el agua alcance la mayor temperatura posible en lavadora, debrá llenar el tanque con agua caliente y dejarla reposar durante 15 minutos; posteriormente deberá vaciar el tanque y volver a llenarlo con agua caliente. Añada el tinte disuelto, agítelo por un minuto e introduzca la prenda.
Las prendas de lana encogen y se apelmazan al teñirlas con tintes de agua caliente. Para tratar de evitarlo, remoje la pieza en agua tibia y hiérvala a fuego bajo; pasarla luego al agua donde se encuentre el tinte y déjela hervir, de igual forma a fuego bajo. Mueva la pieza sin agitarla, metiéndola y sacándola suavemente. Después deberá enjuagarla en agua muy caliente, y poco a poco deberá ir disminuyendo la temperatura del agua en los enjuagues subsecuentes.
Tintes naturales
Deberá lavar primero la pieza restregándola de manera que se desprendan la grasa y el apresto, de tenerlo.. Posteriormente deberá hervirla a fuego bajo con una solución de tinte y mordente, la cual deberá preparar en función a las instrucciones que se dan en Colorantes naturales. El hervor, en base al color deseado, deberá prolongarse.
En general la tela deberá hervir por 30 minutos; la lana durante 45 minutos; el lino y el algodón, de 1 a 2 horas. No deberá olvidar remojar la lana en agua cada vez más caliente antes de hervirla, y después enjuáguela en agua cada vez más fría para que no encoja ni se apelmace tanto.
Artículos de Interés General:
Como ahorrar gas en el hogar
Como instalar un lavaplatos
Como reparar y mantener su lavadora
Como mantener en buen estado una licuadora
Como darle mantenimiento y ajustar el calefactor por aire
Como deshacerse de las cucarachas cuando invaden la cocina
Como reparar un lavabo o excusado
Como reparar una llave de agua
Como reparar una lámpara fluorescente
Como reparar una gotera en el techo
Como limpiar y hacer pequeñas reparaciones de joyería
Como mantener en buen estado el horno de microondas
Como reparar y hacer un cambio de tanque del excusado
Como darle mantenimiento al ventilador del deshumidificador
Como localizar un corto circuito
Como reparar persianas
Como reparar los varandales de una escalera
Como reparar escalones
Como reparar una chapa de madera
Como reparar una quemadura de cigarro en madera
Como preparar un cable para la conexión
Como limpiar y reparar una grabadora
Como cambiar una banda de aparatos domésticos
Como reparar unos audífonos
Como reparar unos anteojos
Como reparar collares y pulseras
Como reparar bolsas de mano
Como reparar alfombras
Como reparar extensiones eléctricas
Como mantener una chimenea en buen estado
Como aplicar laca en aerosol y con brocha
Como mantener en buen estado una lámpara de gasolina
Como cuidar el piso
Como teñir telas y estambres
Como decolorar mezclilla
Como ajustar un piloto de quemador de gas
Como revisar las fallas en estufas de gas y eléctricas
Como limpiar un horno
Como mantener con brillo el acero inoxidable
Como regular el calor de una parrilla
INICIO / HOME
¿Requieres más información al respecto? ... Ingresa tú CONSULTA da clic en el icono azul y ENCUENTRA la respuesta precisa a tu tema de consulta, BUSCADOR INTELIGENTE Mejorado por Google...
Deberá llevar a cabo una prueba con un pedazo de tela o estambre , antes de teñir, con la finalidad de ver si el tinte se absorbe bien y si produce el tono deseado.
Las fibras naturales, como el algodón, lana, lino, seda y rayón, absorben mucho mejor el tinte que los materiales sintéticos, por ejemplo el poliester y el nylon. Las telas de planchado permanente no absorben el tinte.
Dependiendo de la fibra será el tipo de tinte a utilizar, ya que cada tinte se fija mejor en ciertas fibras; de tal forma deberá revisar antes si el tinte que va a ocupar es apropiado para la fibra que pretende teñir
¿Cómo detectar los tipos de fibras?
En caso de no estar seguro del material con el que está hecha la tela, podrá hacer una prueba con unos cuantos hilos con ayuda de unas pinzas y encendiéndolos con un cerillo. De observar que los hilos se queman al contacto con la llama y huelen a cabello quemado, se tratará de lana o de seda; si arden lentamente y brillan como pequeñas brasas, entonces se trata de algodón, lino o rayón; si en lugar de quemarse se derriten y forman una bolita, la fibra es de material sintético.
Es mejor el teñir telas blancas o en su defecto de color neutro o claro. Si utiliza telas de color fuerte puede que no obtenga los resultados deseados. Las telas de algodón o lino oscuras o de color disparejo pueden teñirse, pero deberán remojarse primero en blanqueador.
El peso de la tela es la base para calcular la cantidad de colorante que necesitará. De aplicar un colorante sintético deberá aplicar las intrucciones de la etiqueta.
Para teñir y preparar los tintes utilice recipientes de peltre, acero inoxidable o vidrio. El agua deberá ser suficiente con la finalidad que la ropa no quede apretada en ella. Deberá utilizar un a cuchara de madera para mover la tela o también podrá ocupar una cuchara de acero inoxidable.
Tintes sintéticos para agua caliente
Lo más recomendable es utilizar una cubeta sobre la estufa, o bien sobre la lavadora. En principio deberá mezclar el tinte en agua caliente, en una jarra de vidrio refractario o en una taza de medir. Al verter la solución al recipiente final, cuélela con una coladera fina o con un pedazo de manta de cielo.
Moje la tela y sumérjala en el tinte. Déjela reposar o agítala, según se especifique en la etiqueta, durante el tiempo indicado y volteándola con frecuencia. Enjuáguela en agua fría hasta que en ésta no quede rastro del tinte.
Para que el agua alcance la mayor temperatura posible en lavadora, debrá llenar el tanque con agua caliente y dejarla reposar durante 15 minutos; posteriormente deberá vaciar el tanque y volver a llenarlo con agua caliente. Añada el tinte disuelto, agítelo por un minuto e introduzca la prenda.
Las prendas de lana encogen y se apelmazan al teñirlas con tintes de agua caliente. Para tratar de evitarlo, remoje la pieza en agua tibia y hiérvala a fuego bajo; pasarla luego al agua donde se encuentre el tinte y déjela hervir, de igual forma a fuego bajo. Mueva la pieza sin agitarla, metiéndola y sacándola suavemente. Después deberá enjuagarla en agua muy caliente, y poco a poco deberá ir disminuyendo la temperatura del agua en los enjuagues subsecuentes.
Tintes naturales
Deberá lavar primero la pieza restregándola de manera que se desprendan la grasa y el apresto, de tenerlo.. Posteriormente deberá hervirla a fuego bajo con una solución de tinte y mordente, la cual deberá preparar en función a las instrucciones que se dan en Colorantes naturales. El hervor, en base al color deseado, deberá prolongarse.
En general la tela deberá hervir por 30 minutos; la lana durante 45 minutos; el lino y el algodón, de 1 a 2 horas. No deberá olvidar remojar la lana en agua cada vez más caliente antes de hervirla, y después enjuáguela en agua cada vez más fría para que no encoja ni se apelmace tanto.
Artículos de Interés General:
Como ahorrar gas en el hogar
Como instalar un lavaplatos
Como reparar y mantener su lavadora
Como mantener en buen estado una licuadora
Como darle mantenimiento y ajustar el calefactor por aire
Como deshacerse de las cucarachas cuando invaden la cocina
Como reparar un lavabo o excusado
Como reparar una llave de agua
Como reparar una lámpara fluorescente
Como reparar una gotera en el techo
Como limpiar y hacer pequeñas reparaciones de joyería
Como mantener en buen estado el horno de microondas
Como reparar y hacer un cambio de tanque del excusado
Como darle mantenimiento al ventilador del deshumidificador
Como localizar un corto circuito
Como reparar persianas
Como reparar los varandales de una escalera
Como reparar escalones
Como reparar una chapa de madera
Como reparar una quemadura de cigarro en madera
Como preparar un cable para la conexión
Como limpiar y reparar una grabadora
Como cambiar una banda de aparatos domésticos
Como reparar unos audífonos
Como reparar unos anteojos
Como reparar collares y pulseras
Como reparar bolsas de mano
Como reparar alfombras
Como reparar extensiones eléctricas
Como mantener una chimenea en buen estado
Como aplicar laca en aerosol y con brocha
Como mantener en buen estado una lámpara de gasolina
Como cuidar el piso
Como teñir telas y estambres
Como decolorar mezclilla
Como ajustar un piloto de quemador de gas
Como revisar las fallas en estufas de gas y eléctricas
Como limpiar un horno
Como mantener con brillo el acero inoxidable
Como regular el calor de una parrilla
INICIO / HOME
¿Requieres más información al respecto? ... Ingresa tú CONSULTA da clic en el icono azul y ENCUENTRA la respuesta precisa a tu tema de consulta, BUSCADOR INTELIGENTE Mejorado por Google...