Cómo reparar una lámpara fluorescente, Lámparas, lámparas fluorescentes, sustitución del tubo lámparas fluorescentes, arrancador de lámpara fluorescente, reactor de lámpara fluorescente, balastra de lámpara fluorescente.

Tomando las debidas precauciones, primero debe quitar el tubo fluorescente o trabajar sobre el sistema, corte la corriente del circuito.

En caso de que la lámpara no prenda, revise el tablero de control, si hay un fusible quemado, cámbielo, cuando algún interruptor termomagnético se ha disparado, nuevamente conecte.

Si el tubo sigue sin prender, ya restablecida la corriente o si la luz parpadea, desconecte el circuito y de vuelta al tubo hacia los dos lados para cerciorarse  de que asiente bien en las bases del portalámparas.

Si lo ya mencionado no resulta, de al tubo un cuarto de vuelta y sáquelo; manéjelo cuidadosamente, ya que puede estallar si lo golpea o lo deja caer.

Enderece cualquier pata torcida con unas pinzas largas y rocíe todas con limpiador de contactos o límpielas con lija fina. Luego revise todos los contactos de las bases del portalámparas y, si es necesario, límpielos de igual forma.

Utilice un paño húmedo retire el polvo del tubo y, deje secar antes de ponerlo en su lugar. Apriete los tornillos de las bases y sustituya cualquiera de ellas que éste rota.

Para colocar nuevamente el tubo, alinee las patas con las ranuras de las bases del portalámparas, empuje el tubo hacia adentro y dele un cuarto de vuelta.

Si aún así no enciende, compre uno del mismo tipo. Por lo general es normal, que un tubo nuevo parpadee las primeras dos horas de uso. Pero si el parpadeo se prolonga o si el tubo nuevo no enciende, cambie el arrancador por uno igual.

Recuerde que los tubos fluorescentes de arranque rápido o instantáneo no tienen arrancadores. Los extremos ennegrecidos de un tubo indican que éste está desgastado y se debe cambiar.

En caso de ser uno de los extremos el que se ha ennegrecido, quite el tubo, voltéelo y nuevamente colóquelo. Si solo encienden los extremos, cambie el arrancador.

Si una lámpara sigue sin funcionar, haga un zumbido fuerte o interrumpa muchas veces la corriente de un circuito que no está  sobrecargado, probablemente la falla esté en el reactor. (También llamado balastra).

Para revisarlo corte la corriente, quite el tubo y desatornille la tapa que sostiene al portalámparas. Luego apriete los tornillos del reactor y asegúrese de que éste no tenga los cables sueltos o mal conectados.

Sólo tiene que comparar el cableado con el diagrama que suele estar adherido al reactor. Si persiste la falla, cambie el reactor por otro igual, de buena calidad.

Ahora bien, si se trata de un tubo circular, averigüe la causa de la falla siguiendo el mismo método. Para quitar el tubo, corte la corriente del circuito, agarre aquél con ambas manos por el anillo y jálelo cuidadosamente hacia abajo hasta que las patas se desprendan del conector, entonces, zafe el tubo de las abrazaderas.

Para instalar uno nuevo, debe dar vuelta con suavidad al anillo a fin de alinear las patas con el conector, sostenga el tubo con las dos manos y presione las patas con los pulgares hasta que embonen en el conector.

Después empuje suavemente las abrazaderas hacia adentro con los dedos medios y deslice el tubo hasta su lugar. Los tubos fluorescentes duran más si no se prenden y se apagan de manera constante.

Si usted sale de la habitación un momento, deje la lámpara encendida. La mayoría de las lámparas fluorescentes no funcionan a una temperatura inferior a 10 grados, para que lo hagan, caliente la habitación o instale un reactor de baja temperatura.

ebooks gratis en pdf sobre Esoterismo

ebooks gratis en pdf sobre Forex

ebooks gratis en pdf sobre Serie Dummies

ebooks gratis en pdf sobre Medicina

Software Telehipnosis Pro