junio 03, 2010

Cómo saber acerca de la libertad bajo palabra?

Cómo saber acerca de la libertad bajo palabra, Fianzas, tener derecho a una libertad bajo palabra, libertad caucional, libertad condicional.


Cuando una persona es detenida para la averiguación de un delito o para ser sometida a juicio, su detención no deberá durar más de 24 horas sin que lo consignen a un juez competente.

El detenido puede quedar en libertad condicional bajo fianza o bajo palabra hasta que el juez ante quien se le consigna dicte la sentencia del caso, solo tratándose de un delito leve o imprudencial.

La libertad bajo fianza o caucional procede cuando el término medio de la pena no es mayor (ni por un día) a 5 años de prisión.

Si un detenido la pide al juez, éste tendrá que solucionar de forma inmediata, para determinar el monto de la fianza el juez toma en cuenta la gravedad del delito, los antecedentes del acusado, su interés por sustraerse a
la acción de la justicia.

Además de sus condiciones económicas y la naturaleza de la garantía o fianza que el acusado ofrece. A este respecto, la fianza puede consistir en un depósito en efectivo, una hipoteca sobre bienes del acusado o de otra persona que para ello lo proporcione, también una póliza de fianza expedida por una compañía autorizada.

Quien obtiene su libertad bajo fianza o caución es obligatorio acatar todas las órdenes del juez, a estar en todo momento a su disposición y a comparecer ante el juzgado para rendir su declaración preparatoria cuando el juez se lo indique, a la hora y el día que éste determine.

Si el detenido hace caso omiso a éstas obligaciones, el juez librará orden de aprehensión en su contra; en este caso el detenido no podrá recuperar el monto de la fianza.

En cuanto a la libertad provisional bajo palabra o protesta, se concede en el caso de delitos a quien pena máxima no es superior, así sea por un día, a 2 años de prisión: cuando el acusado tiene domicilio fijo en la ciudad donde se ventila el proceso y lleva al menos 2 años de residir en ella.

Si es la primera vez que incurre en un delito, y siempre y cuando proteste presentarse ante el juez cuando éste se lo pida.

Si una vez concedida la libertad el acusado no cumple con los requisitos que la hacen posible. O bien, falta a sus compromisos, ésta es revocada y el acusado es aprehendido para seguir el proceso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario