septiembre 18, 2010

¿Cuál és la región de huracanes?

Regiones de huracanes, zonas de huracanes, dónde se forman los huracanes, riesgo de huracanes
Los huracanes se forman en zonas determinadas del mundo. Así como existe la Cuenca del Atlántico podemos encontrar otras 6 cuencas o áreas en las que es factible la formanación de ciclones tropicales.

Las personas que residan en estos lugares, áreas, deben ser precavidas y saber que hacer en caso de huracán. A nivel mundial, la s tormentas tropicales se producen durante el verano, cuando la temperatura del agua es mayor, pero cada zona tiene su propio patrón de temporada.
  • Norte de la Cuenca del Atlántico. Se compone por el océano Atlántico, el golfo de México y el mar Caribe. Es el lugar donde se originan los huracanes que afectan ocasionalmente a Costa Rica. En esta cuenca se han formado algunos huracanes famosos como Gilbert, Mitch o Katrina, que se han retirado de las listas de nombres de huracanestemporada de huracanes del 2005, en la cual se registraron 28. La temporada aqui estipulada va del 1 de junio al 30 de noviembre. 
  • para que no se repitan en los huracanes futuros. Las zonas de formación de depresiones tropicales en la Cuenca del Atlántico van cambiando con respecto al mes del año y varía mucho de una temporada a otra, con una variación entre una y veinte al año, con una media general de 10. En ocasiones esta media es superada ampliamente.
  • Noreste de la Cuenca del Pacífico: Esta es la segunda región más activa del mundo y la más densa (con mayor número de tormentas en una región más pequeña del océano). Las tormentas que aqui se originan pueden afectar a México, Hawai. El Centro Nacional de Huracanes establece la temporada del 15 de mayo al 30 de noviembre.
  • Noroeste de la Cuenca del Pacífico: es el lugar donde más huracanes se forman, en comparación con el resto del planeta, con un promedio de 26 tormentas tropicales y 15 tifones al año. Las islas Filipinas son afectadas por ciclones tropicales más que cualquier otro país en el mundo. Se producen tifones practicamente durante todo el año, por lo que no existe una temporada oficialmente establecida.
  • Norte del océano Índico: (donde se incluyen la bahía de Bengala y el mar de Arabia): esta es la zona donde se forman el menor número de ciclones tropicales (de 5 a 6 tormentas y de 2 a 3 ciclones), sin embargo estos pueden ocasionar gran destrucción cuando hacen impacto en lugares como Bangladesh. En esta zona se produce un doble pico de actividad de huracanes en mayo y en noviembre, aunque se producen ciclones tropicales desde abril hasta diciembre.
  • Suroeste del océano Índico (de África a 100° este): La actividad tropical producida aquí afecta a Mozambique, Madagascar, Islas Mauricio y Kenia. Aún no se cuenta con una estadística sobre esta zona.
  • Suroeste de la cuenca indo/australiana (100 °E-142°E) Esta cuenca y la anterior presentan ciclos anuales de huracanes muy similares, dan inicio a finales de octubre principios de noviembre, alcanzando dos picos de actividad 1) a mediados de febrero y 2) a mediados de enero, concluyendo en el mes de mayo.
  • Cuenca australiana/suroeste del Pacífico (142°E-120°O): En ésta región la actividad empieza a finales de octubre, principios de noviembre, llegando al máximo a finales de febrero principios de marzo y desaparece a principios de mayo.
ENLACES RECOMENDADOS:

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario