Tips, como guardar plantas en botellas
que crecen poco, helechos, hiedras, begonias, y cactos, sobre jardineria
Plantas dentro de Botellas |
Estos jardines embotellados, creados
por usted, son ideales para adornar sus ventanas, o para tener en
apartamentos de pequeño tamaño, donde abunden mucho las facilidades
para tener tantas plantas de interior como usted decida.
Tal vez, sea un poco costoso si los
compra en una tienda, pero no si los hace en casa.
Requiere una botella de la forma
apropiada y algunas
piedras, tierra para sembrar y las plantas que
prefiera.
Debe cubrir el fondo de la botella con
piedras o arena gruesa, añada la tierra y listo. Plantas como el
helecho y la hiedra son las mejores, por ser fáciles de cultivar.
La botella se pondrá donde le dé la
claridad, y evitar la luz directa.
Los cactos exigen muy escaso riego,un
bol redondo, de unos 20 cm de alto por 25 cm de ancho, es perfecto
para albergar cactos, que requieren luz directa y una habitación
cálida, poco húmeda.
El fondo del bol lleva arena y piedras
pequeñas; las más grandes sirven de adorno. Los cactos se riegan
sólo cuando están secos.
En una botella de boca ancha, de 50 cm
de alti, pueden sembrar hiedra, helechos y cactos.
En caso de que la boca estuviera muy
pequeña, puede sembrar las plantas con ayuda de unas tenazas largas
de madera.
Además el peso de las hiedras hace que
la botella se mantenga firme en esa posición, sin rodar, aunque este
tapada la botella mantiene la humedad.
Las plantas que no crecen mucho, desde
luego, son las que deben escogerse para sembrar en botellas, como el
helecho, la hiedra, la begonia, la dracena y la peperomia.
Para esta botella de 54 cm de alto, se
buscaron plantas de distintos colores y tamaños, y se añadió una
rama, para dar ambiente.
La botella por estar tapada, mantiene
la humedad necesaria por lo tanto no requiere riego frecuente.
Cuando note que esta acumulando mucha
humedad, destape por unas horas. Mantenga la botella donde le de luz,
pero evitando en contacto directo.