Golem, esoterismo, ocultismo, historia del Golem.
El golem es un mito público en la leyenda judeocabalistica; al paso del tiempo este mito ha ido transformándose y cambiando de generación en generación, de igual forma ha sido transformada en distintas elaboraciones artísticas. En el siglo xIx, atraídos por el gran gusto que emanaba de su simbolismo, ya fuere como camino de salvación o como materialización de sus propios conflictos y luchas internas se tuvo una gran difusión especialmente a través de la literatura judía y alemana.
![]() |
historia del Golem |
La historia del Golem llego a nosotros gracias a la comunidad judía de Praga. En esta tradición se dice como el rabino Judah Loew ben Bezalel, en el siglo xvI, consiguió dar vida a una estatuilla de arcilla roja.
En los escritos de Elezar de Worms (siglo xI), plasma los secretos de las antiguas recetas para crear el Golem, que en sus comienzos únicamente tomaba vida durante las fases de éxtasis de los más santos rabinos.
De manera que el rabino Loew obtuvo el milagro que lo iguala a Dios. El Golem ya con vida, crece con características mongoloides, de tez amarilla, ojos oblicuos y lampiños.
Luego de hacer algunas actividades con el rabino, ya sea porque no le es borrado el nombre o porque se aburre o las actividades lo sobrepasan, el caso es que sale huyendo a la comunidad más cercana y empieza a sembrar el terror entre los habitantes al matar a cualquier ser humano que se le cruzara en el camino.
Loew se ve en la necesidad de excluirlo y para ello borra la primera letra de la marca original, quedando la palabra met (muerto), y en ese instante se convierte en arcilla. La historia narra que el Golem regresa cada 30 años.
La imagen del Golem es empleada en dos películas, por Paul Wegener en 1914 y 1930. En la literatura de igual forma fueron quitados algunos aspectos de este ser, Frankenstein puede haber sido inspirado en esta historia.
Recomendaciones:
Ángeles:
El ocultismo: